Tener las paredes decoradas con papel pintado es muy habitual puesto que el papel pintado es una opción muy práctica y nos ofrece una gran variedad de estilos, colores y estampados, que además quedan perfectos en nuestras paredes.
No obstante, tener las paredes de esta forma, en muchos casos, nos perjudica, puesto que cuando nos cansamos del estilo de nuestro hogar normalmente lo que hacemos es cambiar la pintura de las paredes y en este caso al creer que cambiar el papel es muy complicado, no lo hacemos.
Recordad que en nuestra tienda de muebles en Zaragoza os podemos ayudar en todo lo que necesitéis para crear un hogar único. ¡Consúltanos!
5 formas de quitar el papel pintado
Por ello, a continuación os vamos a explicar una serie de trucos para quitar el papel pintado de las paredes de forma rápida y sencilla.
Quitar el papel pintado con vapor
La forma más rápida y sencilla para quitar el papel pintado de las paredes y a la que recurren la mayoría de profesionales es la de utilizar un decapante a vapor o vaporeta.
Se trata de un maquina eléctrica o de gas que calienta el agua que hay almacenada en su depósito y la expulsa al exterior en forma de vapor. Este vapor se aplica a través de una plancha sobre la pared para así reblandecer y despegar el pegamento.
Además, mientras se aplica el vapor se tiene que ir despegando el papel con una espátula o con la mano.
Lo único a tener en cuenta es que al utilizar esta técnica se reblandece el yeso de la pared, por lo que deberemos dejarlo secar adecuadamente antes de realizar cualquier otra actuación en ella.
Quitar el papel pintado con suavizante
Otra de las formas de quitar el papel pintado es a través de agua y suavizante. Para ello, primero deberemos realizar una mezcla de agua caliente y suavizante. A continuación deberemos rociar la mezcla a través de un pulverizado sobre la pared. También se puede utilizar un rodillo o brocha grande para aplicar la mezcla.
Esta mezcla deberemos dejarla actuar sobre la pared unos 15 minutos. Una vez pasado este tiempo ya podremos retirar el papel, pero por la parte inferior, con la ayuda de una espátula o la mano.
Por último, con la ayuda de una esponja iremos limpiando los restos de pegamento o de papel y a continuación se tendrá que secar con una toalla.
Quitar el papel pintado con vinagre
En el caso de que no tengas de decapante a vapor ni suavizante, puedes utilizar vinagre blando.
En este caso se hace una mezcla de vinagre y agua tibia. Una vez hecha esta mezcla se aplica en la pared para que se reblandezca el papel y la pintura para así quitarlo fácilmente con la ayuda de una espátula.
Uno de los miedos que se suele tener respecto a esta opción es que al utilizar el vinagre y este oler mucho pueda dejarnos un olor no deseado en la habitación. Esto es así, sin embargo, ventilando adecuadamente la habitación se eliminará el olor totalmente.
Quitar el papel pintado con temple
Otro producto que podemos utilizar para eliminar el papel pintado de las paredes es el temple. Un producto destinado a disolver la cola aplicada en superficies.
Para ello, deberemos mezclar el temple con agua y aplicarlo mediante una esponja o rodillo sobre la pared. A continuación, lo dejaremos actuar unos minutos antes de empezar a quitar el papel con la ayuda de una espátula o la mano.
Quitar el papel pintado en seco
Si no quieres reblandecer el yeso de la pared, te proponemos la técnica de quitar el papel en seco.
Está técnica, que es menos rápida que las anteriores, consiste en quitar el papel sin mojarlo. Para ello, mediante una espátula deberemos rascar el papel pintado. Dependerá de la calidad de la cola, el papel y la antigüedad para que salga mejor o peor, pero normalmente el papel se despega al pasar la espátula por la parte trasera del papel.
Truco para eliminar el pegamento que queda en la pared
Una vez quitado el papel de la pared, puede pasar que quede algún resto de pegamento pegado en la pared.
Para quitar estos restos podemos utilizar detergente lavavajillas, es decir, el jabón que utilizamos para lavar los platos.
Prepararemos una mezcla de agua caliente y lavavajillas. A continuación, la aplicaremos sobre los restos de pegamento con la ayuda de una esponja y para finalizar deberemos pasar una bayeta húmeda y limpia para eliminar totalmente cualquier resto de suciedad.
Comentarios recientes